Metodología para Reactivar Cultivos de SCOBY de Kombucha Deshidratados
Materiales Necesarios:
- Medio litro de té (té negro o té verde).
- 20 gramos de azúcar.
- Medio enriquecido (incluido en el envoltorio del cultivo deshidratado).
- Cultivos de SCOBY de kombucha deshidratados.
- Recipiente.
- Tela limpia y una banda elástica para asegurarla.
Pasos a Seguir:
- Preparación del Té:
- Hervir medio litro de agua y añadir 1-2 bolsas de té negro o té verde. Dejar reposar durante 5-10 minutos.
- Retirar las bolsas de té y añadir 20 gramos de azúcar. Mezclar bien hasta que el azúcar se disuelva completamente.
- Dejar enfriar el té azucarado a temperatura ambiente.
- Adición del Medio Enriquecido:
- Abrir el envoltorio que contiene el medio enriquecido y agregarlo al té azucarado enfriado.
- Mezclar bien hasta que el medio enriquecido se disuelva completamente.
- Incorporación del SCOBY de Kombucha:
- Colocar el té azucarado y enriquecido en un recipiente.
- Añadir el SCOBY de kombucha deshidratado al recipiente.
- Girar suavemente el SCOBY dentro del envase durante aproximadamente 30 segundos para que empiece a absorber los nutrientes.
- Fermentación:
- Cubrir el recipiente con una tela limpia y asegurarla con una banda elástica. Esto permitirá la entrada de aire, pero evitará la entrada de contaminantes.
- Dejar reposar a temperatura ambiente durante 7-10 días. Durante este periodo, el SCOBY se reactivará y comenzará a fermentar el té azucarado.
Resultado: Después del periodo de fermentación, el SCOBY de kombucha estará activo y listo para ser utilizado. Podrás disfrutar de una kombucha fresca y saludable, y repetir el proceso para obtener nuevos lotes. Para cada litro de té, añade 20 gramos de azúcar.
Continuación del Proceso: Para cada nuevo lote de kombucha, prepara un nuevo té azucarado siguiendo los mismos pasos y añade el SCOBY activo junto con una cantidad de kombucha del lote anterior (aproximadamente 10% del volumen total) para acelerar la fermentación.
Consejos Adicionales:
- Asegúrate de mantener una buena higiene durante todo el proceso para evitar contaminaciones.
- Utiliza recipientes y utensilios limpios para evitar la introducción de bacterias no deseadas.
- Si notas un olor desagradable o crecimiento de moho, descarta el lote y comienza de nuevo con un nuevo SCOBY.
Siguiendo estos pasos, podrás reactivar y mantener tus cultivos de SCOBY de kombucha de manera eficiente y segura.